Navegando el Nuevo Panorama de los Préstamos Estudiantiles: Lo Que Deben Saber los Prestatarios en 2025
- Amanda Rhoden
- May 14
- 4 min read
📖 Want to read this in English? Click here.

Probablemente ya hayas escuchado sobre la orden ejecutiva relacionada con la condonación de préstamos estudiantiles. Según el Departamento de Educación, más de 5 millones de préstamos estudiantiles están actualmente en mora. Así que si ese es tu caso, no estás solo(a).
Ya sea que tengas deuda estudiantil, estés pensando en solicitar un préstamo o simplemente trates de entender los titulares, esto es lo que necesitas saber (y lo que puedes hacer al respecto).
Las Cobranzas Han Regresado

Desde el 5 de mayo de 2025, las cobranzas han vuelto oficialmente para los prestatarios en mora con sus préstamos estudiantiles federales. Eso significa que el gobierno puede nuevamente realizar embargos salariales, retener reembolsos de impuestos y reducir beneficios del Seguro Social.Estas acciones se habían pausado durante la pandemia, pero esa pausa ha terminado, y cerca de 9 millones de personas podrían verse afectadas.
¿Estás al día con tus pagos? Por ahora estás bien. Pero si estás en mora, aún estás a tiempo de actuar.
Opción de Prórroga por Dificultad Económica: Si estás en mora y enfrentas un embargo salarial, podrías calificar para una prórroga temporal por dificultad económica a través de tu administrador de préstamos. No es una solución definitiva, pero puede darte un respiro mientras completas un plan de rehabilitación o consolidación.
Cambios en el Programa de Condonación por Servicio Público (PSLF)
Otro cambio importante: nuevas restricciones en el programa de Condonación de Préstamos por Servicio Público (PSLF).Este programa, creado en 2007, perdona préstamos a prestatarios que trabajen en organizaciones sin fines de lucro o entidades públicas calificadas, y que hagan 120 pagos puntuales.
Sin embargo, bajo una nueva orden ejecutiva firmada en marzo de 2025, la elegibilidad será más estricta y se alineará con criterios basados en los “valores estadounidenses”.
Traducción: Algunas organizaciones que antes calificaban podrían ya no cumplir con los nuevos requisitos. Si estás contando con PSLF, es momento de:
Confirmar que tu empleador aún califica
Mantener registros detallados de tu historial laboral y pagos
Solicitar documentación por escrito a tu administrador de préstamos
Demandas Legales contra los Cambios en PSLF: Diversos grupos de defensa han presentado demandas legales contra las nuevas restricciones, alegando que afectan injustamente a ciertas comunidades. Estos desafíos podrían retrasar o revertir la implementación, así que conviene mantenerse informado(a) y preparado(a).
¿Mis Préstamos Están en Mora? ¿Qué Hago?

Esto es lo que debes saber:
Las cobranzas se reanudaron el 5 de mayo
La retención de reembolsos de impuestos y otros pagos comenzará en junio
Si no has hecho pagos en más de 270 días, deberías recibir un correo del Departamento de Ayuda Federal para Estudiantes con los próximos pasos
Estar en mora puede dañar seriamente tu puntaje crediticio y activar procesos de cobranza agresivos. Pero hay dos formas de salir:
Rehabilitación del préstamo: hacer 9 pagos puntuales y razonables en un período de 10 meses
Consolidación del préstamo: combinar tus préstamos en mora en uno nuevo y aceptar un plan de pago basado en tus ingresos
Importante: al consolidar, se reinicia cualquier avance previo hacia la condonación del préstamo.
¿Y Si No Puedo Pagar?
Si tu presupuesto está ajustado, contacta a tu administrador de préstamos para ver si calificas para un plan de pago basado en ingresos (IDR). Estos planes ajustan tu cuota mensual según tus ingresos y el tamaño de tu familia—puede ser tan baja como $0 al mes.

Revisa Tu Correo ElectrónicoAlgunos administradores ya están enviando información actualizada sobre nuevos planes de pago, incluyendo el Plan SAVE, que puede reducir tus cuotas mensuales y acortar el camino hacia la condonación. ¡No ignores estos avisos!
Consejo clave: no ignores tus préstamos. Evitar el problema puede empeorar la situación.
¿El Gobierno Realmente Puede Embargar Mi Salario?
Sí. Si estás en mora, el gobierno federal puede:
Embargar hasta el 15% de tu salario
Retener el 100% de tu reembolso de impuestos
Reducir tus beneficios del Seguro Social
Por eso es tan importante salir del estado de mora lo antes posible.
¿Qué Pasa Si Se Elimina el Departamento de Educación?
Una orden ejecutiva de marzo de 2025 propone transferir la administración de préstamos estudiantiles a la Administración de Pequeñas Empresas (SBA) y disolver el Departamento de Educación.
Esto es lo que se sabe hasta ahora:
No hay cambios inmediatos en tus pagos o administrador de préstamos
La transición requeriría aprobación del Congreso
Se anticipa confusión, demoras en atención al cliente y cambios en los programas de condonación
Sin importar los cambios políticos, tu deuda sigue existiendo. La clave es mantenerte informado(a) y tomar acción cuando sea necesario.
Qué Hacer Ahora
Inicia sesión en StudentAid.gov
Verifica tu estatus: ¿Estás al día, en aplazamiento o en mora?
Actualiza tu información de contacto con tu administrador
Consulta tu plan de pago actual
Guarda todos los registros: correos, confirmaciones de pago y cartas de elegibilidad
Mantente informado(a): inscríbete en fuentes confiables (¡y sigue a Future Bound para orientación clara!)
Reflexión Final
Si todo esto te parece abrumador, no estás solo(a).Las políticas sobre préstamos estudiantiles están cambiando rápidamente, y puede sentirse como un trabajo de tiempo completo mantenerse al tanto. La buena noticia es que no tienes que entender todo de inmediato. Pero sí puedes empezar con pequeños pasos que protegerán a tu “yo del futuro”.
¿Tienes preguntas sobre ayuda financiera o becas? Aquí entra Future Bound.Envíame un mensaje o agenda una consulta gratuita. Estamos aquí para ayudarte—sin juicios.
Comments