El Momento “Zoom-In”: Por Qué los Detalles Hacen que tu Ensayo Universitario Brille
- Amanda Rhoden
- 12 minutes ago
- 2 min read
Prefer to read in English? Click here.

Cada año les repito a mis estudiantes: incluso un ensayo de 250 palabras necesita un momento “zoom-in”.
¿Y qué significa eso? Ser específico. Mostrar, no solo contar.
Puede sonar como un cliché, pero es la diferencia entre un ensayo que se olvida y uno que hace que el lector piense: “Puedo ver a este estudiante.”
“El público disfrutó de la presentación.” ¿Pero cómo se veía eso? ¿Cómo sonaba? ¿Había aplausos fuera de ritmo? ¿Alguien se limpiaba las lágrimas? ¿Te latía el corazón más fuerte que la música?
Cuando haces “zoom-in” cuando describes lo que viste, oíste o sentiste, tu ensayo deja de sonar genérico y empieza a sonar como tú.
💡 Por Qué el “Zoom-In” Funciona

Los ensayos universitarios no se califican como los trabajos escolares.
Los lectores de admisiones no buscan gramática perfecta o palabras sofisticadas; buscan conexión
El “zoom-in” les ayuda a ver tu mundo.
Los mejores ensayos se centran en un solo momento vívido:
El olor del sazón en la cocina mientras ayudabas a tu mamá a cocinar.
El zumbido de la impresora 3D cuando tu proyecto por fin funcionó.
El silencio justo antes de presionar “enviar.”
Un solo momento puede revelar curiosidad, liderazgo, resiliencia o corazón sin tener que decirlo directamente.
📝 Consejo Práctico: Muestra, No Solo Cuentes
Incluso los ensayos cortos (250–300 palabras) necesitan detalles sensoriales.
Contando: “Estaba nervioso antes de mi discurso.”
Mostrando: “Tenía las palmas sudadas y contaba mis pasos hacia el escenario como si fueran los golpes de una canción.”
¿Ves la diferencia? Uno describe la emoción; el otro hace que el lector la sienta.

🎯 Pensamiento Fina
Así que sí incluso si solo tienes unas pocas palabras, incluye un momento “zoom-in.”
Los detalles no le quitan fuerza a tu historia. Se convierten en tu historia.
El público no solo disfrutó de la presentación. Se inclinó hacia adelante, con los ojos abiertos, conteniendo la respiración mientras la última nota flotaba en el aire.
Eso es lo que los lectores recuerdan.


Comments