top of page
Search

5 Comienzos de Ensayos Universitarios que Sí Funcionan (Y 3 que No)

Prefer to read it in English? Click here.

ree

La primera línea de un ensayo universitario importa. No se trata de sonar elegante o súper creativo, se trata de sonar como  y de invitar al lector a entrar en tu historia.


Los oficiales de admisión leen cientos de ensayos. Los que realmente se destacan empiezan con honestidad, voz propia y un sentido claro del momento.


Aquí tienes 5 maneras de empezar que funcionan, y 3 que normalmente no.


✅ 5 Comienzos que Funcionan

1. Sumérgenos en un momento de cambio 

👉 Ejemplo: “La primera vez que reprobé un examen de matemáticas, escondí el papel al fondo de mi mochila y juré que nunca se lo diría a mis papás.” Por qué funciona: Muestra vulnerabilidad y crea tensión que invita a seguir leyendo.


2. Empieza con algo pequeño y revela por qué importa 

👉 Ejemplo: “Cada mañana doblo una pequeña grulla de papel. Al principio era solo origami. Al final del año, se convirtió en la forma en que medía mi propio crecimiento.” Por qué funciona: Un detalle específico puede abrir la puerta a un tema mucho más grande.


3. Deja que tu voz lidere desde la primera línea 

👉 Ejemplo: “Llámame dramático, pero los nuggets de pollo de la cafetería me cambiaron la vida.” Por qué funciona: Es juguetón, pero sobre todo, suena como un adolescente real, no como un diccionario.


4. Empieza con contraste 

👉 Ejemplo: “En casa era el chico callado que traducía las cuentas para mis padres. En la escuela, era la trompeta más ruidosa de la banda de música.” Por qué funciona: La yuxtaposición muestra complejidad y revela dos lados de ti desde el inicio.


5. Una pregunta que solo  puedes responder

👉 Ejemplo: “¿Qué haces cuando se va la luz—literalmente—por días enteros?” Por qué funciona: Despierta curiosidad, pero está enraizado en tu experiencia real, no en una pregunta retórica genérica.


❌ 3 Comienzos que No Funcionan

ree

1. La definición de diccionario 

👉 “Según el diccionario, liderazgo significa…” Por qué no funciona: Genérico, impersonal y no revela nada sobre ti.


2. La típica historia deportiva 

👉 “Faltaban dos minutos para terminar el partido y todo estaba en juego…” Por qué no funciona: A menos que haya un giro único, los oficiales de admisión ya han leído esta historia cientos de veces.


3. El predecible “desde que era niño/a” 👉 “Siempre he querido ser doctor desde que era pequeño/a.” Por qué no funciona: Es una declaración, no una historia. Y no aporta nada nuevo.


✏️ Pensamiento final

Los mejores comienzos no se tratan de drama o palabras sofisticadas. Se tratan de honestidad, especificidad y voz propia.


Ya sea que empieces con una escena, un detalle pequeño o un contraste, asegúrate de que sea algo que solo  podrías escribir. Esa es la manera de enganchar al lector—y de preparar el terreno para un ensayo auténtico.


👉 ¿Quieres ayuda para encontrar el mejor comienzo para el ensayo de tu hijo/a? Reserva una consulta gratuita con Future Bound hoy mismo.



 
 
 

Comments


bottom of page